Pero ¿qué es la Misericordia
Divina? Santa Faustina la define con suma claridad, sencillez y profundo
conocimiento de la misma, debido a su íntima relación personal con Jesús;
escribe lo siguiente: “El Amor de Dios
es la flor, la Misericordia es el fruto” (D.949)
Prueba de ello, es que a lo largo
del Antiguo y Nuevo Testamento, la Misericordia Divina; tal y como la expresa
Santa Faustina; se percibe, en toda su extensión y se observa en multitud de
ocasiones, en las que Dios mismo se manifiesta, para ayudar, a su pueblo; a sus
enviados, los profetas; a los reyes, elegidos por Él; y un largo etc.
Pero si todo ello es tan
evidente, tan palpable, tan manifiesto, tan entendido y tan asumido, a lo largo
de la historia de la salvación y de la historia del Cristianismo, ¿por qué 1900
años después de Su Crucifixión, Muerte y Resurrección, Jesús, Se manifiesta
durante años a Santa Faustina, para mostrarle Su Misericordia, para nombrarla
Su secretaria, con la finalidad de que ella escriba todo lo que Jesús le
transmite, y la embarque en la laboriosa misión de divulgar la Misericordia
Divina a todo el mundo?...
No hay comentarios:
Publicar un comentario