El Papa Juan Pablo II expresó su deseo de ir a Medjugorje, pero nunca ha podido visitarlo. Ahora, un sacerdote Polaco dice que a pesar de eso, el Papa sí vio Medjugorje: Él dijo al sacerdote que siempre que volaba hacia el este, pedía al piloto volar por encima de Medjugorje, para poder bendecir el pueblo desde el aire.
“Medjugorje nunca pudo ver al Papa Juan Pablo II, sin embargo, el Papa sí vio Medjugorje. Para ello puso en práctica su creatividad y así poder ver y bendecir el pueblo en más de una ocasión”, dijo el sacerdote Polaco Fr. Adamus Slawek en un grupo de oración italiano el pasado 19 de octubre.
De acuerdo con el testimonio del sacerdote, citado en Facebook en la página de Per María – Medjugorje e Diakonia- , el Papa bendijo Medjugorje desde el aire siempre que tuvo la oportunidad de volar por encima de allí. Fr. Slawek explica que el Papa le dijo esto personalmente, durante una comida privada en el Vaticano.
“Yo también he ido a Medjugorje, pero ¿sabes cómo? Cuando volaba hacia el Este, siempre pedía que el avión pasara por encima de Medjugorje. Así veía a la Virgen, allí, desde arriba, y bendecía Medjugorje” dijo el Papa Juan Pablo II, según Fr. Adamus Slawek.
El sacerdote que cuenta esta anécdota, confiesa que cuando el Papa le explicaba esto mientras comían, él no había estado todavía en Medjugorje y el Papa le insistía mucho que debía ir allí.
“Después dijo: ¡Ve allí!. Yo no puedo, en verdad podría ir pero como soy Papa, no puedo, porque la Iglesia debe ser prudente. Cuando era obispo y el Padre Pío aún vivía, fui a verlo, aunque la Iglesia no hubiera hablado al respecto, fui porque tenía más libertad que ahora”, cita de Fr. Adamus Slawek en su encuentro con el Papa.
“Ahora me encuentro en un pedestal, y todo el mundo se fija en mí. Por eso, debo ser más cauteloso”, añadió el Papa Juan Pablo II, de acuerdo con el sacerdote Polaco.

-HERMANDAD DE LA MISERICORDIA DIVINA- "Jesús, en Ti confío, en estas palabras se resume la fe del cristiano, que es la fe en la Omnipotencia del amor misericordioso de Dios" (Benedicto XVI) "Sed apóstoles de la Divina Misericordia" (Beato Juan Pablo II) *LA HUMANIDAD NO CONSEGUIRÁ LA PAZ HASTA QUE NO SE DIRIJA CON CONFIANZA A MI MISERICORDIA* (D. 300) (D. ---) [Diario, La Divina Misericordia en mi alma, de Santa María Faustina Kowalska. Editado por: Ediciones Levántate.]
miércoles, 27 de febrero de 2013
+ MENSAJE DE LA VIRGEN EN MEDJUGORJE 25-02-13

martes, 26 de febrero de 2013
+ RELIGIOSOS Y SACERDOTES - CAP. 9
El 24 III 1937. Miércoles Santo. Del corazón
de Santa Faustina brota una preciosa oración para los sacerdotes. Su espíritu y
su corazón han comprendido y asimilado las indicaciones y consejos que Jesús le
ha ido dando.
Conoce perfectamente la importancia y la
necesidad de tener sacerdotes santos, que ablanden los corazones endurecidos;
que venzan incansablemente los ataques y las asechanzas de Satanás, para
desviarlos de la principal misión que tienen: ser buenos representantes y
sustitutos de Jesús para que ningún alma se les pierda.
La oración se encuentra en el apartado D.
1052 dice así:

Es una oración que deberíamos elevar con
frecuencia a Jesús por el bien de toda nuestra Iglesia. Sin sacerdotes santos
que nos instruyan, nos guíen y nos reflejen en sí mismos la verdadera dimensión
de la Misericordia Divina, estamos
abocados al fracaso y a la perdición, porque por nosotros mismos poco o nada bueno
podemos conseguir.
En el apartado D. 1148 Santa Faustina
escribe: Nos parecemos más a Dios cuando perdonamos al prójimo. Dios es amor,
bondad, misericordia…
Cada alma y
especialmente el alma consagrada debe reflejar en sí Mi misericordia. Mi
Corazón está colmado de piedad y de misericordia para todos. El corazón de Mi esposa tiene que ser semejante a Mi Corazón, de su
corazón tiene que brotar el manantial de Mi misericordia para las almas, si no
la desconoceré.
viernes, 15 de febrero de 2013
+ RELIGIOSOS Y SACERDOTES - CAP. 8
Es
muy grande la responsabilidad que Dios ha puesto sobre los hombros de los
sacerdotes, cumplir la Misión Pastoral de que ningún alma se pierda.
Para
lograr este objetivo, además de administrar los distintos Sacramentos y llevar
a cabo las diferentes actividades de catecumenado; han de estar en perfecta
comunión con Dios, para saber discernir y entender cuál es la voluntad del
Señor para cada uno de nosotros y dirigirnos desde las diferentes sendas y
lugares que estén nuestras almas a la Casa de Nuestro Padre.
El
alma también tiene una gran responsabilidad, la de hacer todo lo posible por
retornar a su Creador. Responsabilidad que en ningún caso ha de ser tomada como
obligación o como imposición, sino que ha de ser fruto de la libertad que
Nuestro Padre nos ha dado desde el principio, al concedernos el libre albedrío.
Cuando
un alma voluntariamente decide retornar a la Casa del Padre, no le basta con
orar, conocer la Palabra de Dios, recibir los Sacramentos o hacer obras de
misericordia; todo eso está muy bien, es bueno para todos y nos acerca sin
ninguna duda al Señor.
Pero
si queremos asegurarnos ese retorno, Jesús a través de Santa Faustina, en los
siguientes apartados, nos deja la pauta de comportamiento que debe marcar
nuestro camino para llegar a la feliz meta: ponernos en manos de nuestro
confesor. Ser ante él como niños sencillos, sinceros y obedientes, teniendo la
seguridad que la voz del confesor es la voz de Jesús cuya voluntad hemos de
respetar, obedecer y cumplir.

D. 933.- Luego oí en el alma estas palabras: Obtendrás una mayor recompensa por la
obediencia y la dependencia al confesor que por las prácticas mismas en las que
te ejercitarás. Hija Mía, has de saber y comportarte según esto: aunque se
trate de la cosa más pequeña, pero con el sello de la obediencia a Mi sustituto
será una cosa agradable y grande a Mis ojos.
D. 967.- + Cuando me puse a la obra y
subrayaba las palabras del Señor y volví a mirar todo, al llegar a la página en
la que tengo apuntados los consejos y las indicaciones del Padre Andrasz, no
sabía qué hacer: subrayar o no; de repente oí en el alma estas palabras: Subraya, porque estas palabras son Mías; he
pedido prestada la boca del amigo de Mi Corazón para hablarte por tu
tranquilidad y tienes que atenerte a aquellas indicaciones hasta la muerte. Me
desagradaría mucho si te alejaras de estas indicaciones; has de saber que Yo
Mismo lo puse entre Yo [y] tu alma, lo hago por tu tranquilidad y para que no
cometas errores.
Estas palabras transmitidas a Su secretaria,
están destinadas para todas las almas. Meditemos con serenidad y sinceridad
estos apartados, para que entendamos y aceptemos los cariñosos consejos de
Jesús, para que todos nuestros pensamientos, palabras y obras Le glorifiquen,
Le satisfagan y Le alegren.
jueves, 14 de febrero de 2013
+ RELIGIOSOS Y SACERDOTES - CAP. 7
En
el camino de la salvación de las almas, los sacerdotes desempeñan un papel
primordial, como representantes y sustitutos de Jesús. Pero si las almas que
están destinados a salvar, se limitan a valorarlos y a juzgarlos por su
dimensión puramente humana, siendo severos con los defectos y desmereciendo y
despreciando sus virtudes, así como los frutos producidos en el trabajo propio de
su dimensión espiritual, poco pueden hacer los sacerdotes, por éstas almas.
Jesús
que conoce perfectamente la situación de todas las almas, enseñó a Santa Faustina
el Rezo de la Coronilla.
Este
polivalente Rezo, como ya vimos en los capítulos destinados al mismo, entre
otras muchas tiene la cualidad de fortalecer, asegurar y confirmar en su
voluntad a las almas que estando en el camino de la salvación, desean llegar a
conseguir su meta con la ayuda de Jesús y de Sus representantes y sustitutos.
Pero
también tiene una importantísima cualidad, es la última tabla de salvación,
para los pecadores empedernidos alejados de Dios y de Su Iglesia.

Jesús
quiere que todos los sacerdotes y religiosos, conozcan, recen y recomienden
ésta Coronilla, para que los alejados se acerquen; los que están cerca, se
mantengan firmes en su propósito de avanzar por el camino de la salvación, y no
se alejen nunca; para que aquí, en éste valle de lágrimas todos podamos conocer,
confiar y recibir en nuestros corazones Su Misericordia, para que nuestra
permanencia en éste mundo sea más llevadera y cuando traspasemos el umbral de
la muerte, podamos permanecer en Su Presencia y contemplarle en Plenitud.
martes, 12 de febrero de 2013
+ RELIGIOSOS Y SACERDOTES - CAP. 6
Jesús
después de abrir Su corazón, para relatar a Santa Faustina cuánta ingratitud
recibe de las almas elegidas, porque su amor es tibio, porque no confían en Su
Bondad o porque disponiendo de su libre voluntad Le desprecian; en los dos
siguientes apartados, destaca la importancia del alma elegida, que sí Le ama,
confía y está plenamente unida a Él.
Esa
alma elegida, está perfectamente preparada, para ser Su sustituto, y dirigir a
las almas que Jesús pone en su camino:
D. 639.- Jueves. Durante la adoración de la
tarde, vi a Jesús flagelado y martirizado que me dijo: Hija Mía, deseo que dependas del confesor en las cosas más pequeñas.
Tus más grandes sacrificios no Me agradan si los haces sin el permiso del
confesor y al contrario, el más pequeño sacrificio tiene una gran importancia a
Mis ojos si tiene el permiso del confesor. Las más grandes obras no tienen
importancia a Mis ojos si son fruto del propio arbitrio y muchas veces no
concuerdan con Mi voluntad, mereciendo más bien un castigo y no un premio;
mientras la más pequeña acción tuya con el permiso del confesor es agradable a
Mis ojos y Me es inmensamente querida. Convéncete de esto para siempre, vigila
sin cesar porque todo el infierno se empeña en contra de ti a causa de esta
obra, ya que muchas almas se alejarán de la boca del infierno y glorificarán Mi
misericordia. Pero no tengas miedo de nada, porque Yo estoy contigo; debes
saber que por ti misma no puedes nada.

Jesús a través de Santa Faustina nos
instruye, en la importancia de mantener una estrecha y fluida relación con
nuestro confesor, no sólo para recibir la absolución en el Sacramento de la
Reconciliación, sino que también para que le abramos nuestro corazón, le
presentemos nuestras preocupaciones, proyectos y sentimientos, para que pueda
aconsejarnos y dirigirnos con seguridad por el buen camino.
Oremos con confianza a Jesús, para que ponga
en nuestro camino un buen confesor, si todavía no lo tenemos.
martes, 5 de febrero de 2013
+ MENSAJE DE LA VIRGEN EN MEDJUGORJE 02-02-13

lunes, 4 de febrero de 2013
+ RELIGIOSOS Y SACERDOTES - CAP. 5

Un
pequeño ejemplo, para mostrarnos cuán grande es la diferencia entre las almas
elegidas y las almas de los fieles cristianos. Ésta diferencia conlleva también
el recibir permanentemente un mayor número de gracias, dones y bendiciones, que
han de ser utilizadas convenientemente para provecho y salvación del resto de
las almas.
Pero
Jesús, además de Bueno y Misericordioso, es Justo, por lo tanto espera y desea
más, de quien más recibe, de quien más cerca de Él está; cuando la realidad no
se corresponde con lo esperado y deseado, su sufrimiento y desconsuelo es muy
grande, como se refleja en el siguiente apartado:
D. 580.- Una vez el Señor me dijo: Me hieren más las pequeñas imperfecciones
de las almas elegidas que los pecados de las almas que viven en el mundo. Me
entristecí mucho por el hecho de que Jesús padece sufrimientos a causa de las
almas elegidas, y Jesús me dijo: Estas
pequeñas imperfecciones, no es todo; te revelaré el secreto de Mi Corazón, lo
que sufro por parte de las almas elegidas: la ingratitud por tantas gracias es
el alimento continuo de Mi Corazón por parte del alma elegida. Su amor es
tibio, Mi Corazón no puede soportarlo; estas almas Me obligan a rechazarlas de
Mí. Otras no tienen confianza en Mi bondad y nunca quieren sentir la dulce
intimidad en su corazón, pero Me buscan por allí, lejos y no Me encuentran.
Esta falta de confianza en Mi bondad es lo que más Me hiere. Si Mi muerte no
las ha convencido de Mi amor, ¿qué es lo que las convencerá? Muchas veces un
alma Me hiere mortalmente y en tal caso nadie Me consolará. Hacen uso de
Mis gracias para ofenderme. Hay almas que desprecian Mis gracias y todas las
pruebas de Mi amor; no quieren oír Mi llamada, sino que van al abismo infernal.
Esta pérdida de las almas Me sumerge en la tristeza mortal. En tales casos, a
pesar de ser Dios, no puedo ayudar nada al alma, porque ella Me desprecia; disponiendo
de la voluntad libre puede despreciarme o amarme. Tú, dispensadora de Mi
misericordia, habla al mundo entero de Mi bondad y con esto consolarás Mi Corazón.
sábado, 2 de febrero de 2013
+ RELIGIOSOS Y SACERDOTES - CAP. 4.1
Es
grande el sufrimiento que a diario padece Jesús, por la ingratitud y la
desconfianza de todas las almas a Su Misericordia Divina.
Pero
ese sufrimiento se incrementa exponencialmente, cuando la desconfianza proviene
de las almas elegidas por Él.
Almas
que han dedicado su vida al estudio, la formación y la divulgación de la
Palabra de Dios, a administrar los distintos Sacramentos cuando han sido
requeridos para ello, que hacen todo lo posible por dirigir la vida de sus feligreses
para que salven sus almas.

Pero
nunca deben olvidar que por muy representantes y sustitutos que sean de Jesús,
son personas de carne y hueso, y como el resto de los mortales están sujetos a
las limitaciones propias de todos los seres humanos. Con éstas limitaciones
tienen que enfrentarse y luchar contra Satanás, que es un devorador atroz e
incansable de almas.
Es
en ésta lucha interminable, en la que no tienen un solo segundo de descanso,
porque Satanás nunca descansa; donde Jesús espera que sientan y descubran el
inconmensurable refugio del Baluarte de Su Misericordia Divina, se introduzcan
en él, reparen sus fuerzas, curen sus heridas, fortalezcan su espíritu,
afiancen y aumenten su confianza en el Único que les conducirá a la Victoria final.
En
la confianza plena y en la veneración a Su Misericordia Divina, es donde deben
permanecer las almas elegidas, que no quieren fracasar, ni defraudar, ni causar
más sufrimientos a Jesús.
viernes, 1 de febrero de 2013
+ MEDJUGORJE MARIJA: "EL MUNDO EN QUE VIVIMOS NO ES REAL"
28/01/2013 – Marija: el mundo en que vivimos no es real
“Cuando creemos que todo es lícito, llegamos a vivir en un mundo que no es real”, dijo la vidente Marija Pavlovic-Lunetti después de recibir el mensaje de la Virgen María el 25 de enero. “La arrogancia, el egoísmo y la falta de respeto, son los frutos visibles de ese mundo, pero María está creando una nueva civilización”, agregó.
La vidente de Medjugorje, Marija Pavlovic-Lunetti, ha endurecido su crítica sobre la vida que se tiene en nuestra sociedad moderna. Tal y como explicó a Radio María después de recibir el mensaje de la Virgen María del pasado 25 de enero.
“Parece que estamos viviendo en una situación irreal porque aquí todo resulta lícito. ¿Nos sentimos cómodos o satisfechos cuando vemos nuestra ciudad, nuestras escuelas y todo lo demás? Esta no es una Tierra en la que nos respetemos los unos a los otros. La arrogancia y el egoísmo están muy presentes. Esto es algo que noto y siento muy fuertemente. Parece como si hubiéramos dejado a Dios abandonado en medio de una carretera” explicó Marija.
La vidente explicó, que la Virgen María hablaba de la antítesis y el remedio a los males de la sociedad al hacer referencia “a una piedra viva” en el mensaje del 25 de enero que a continuación se lee: “Queridos hijos: También hoy os invito a la oración. Que vuestra oración se haga tan fuerte como piedra viva, hasta que con vuestras vidas os convirtáis en testigos. Testimoniad la belleza de vuestra fe. Yo estoy con vosotros e intercedo ante mi Hijo por cada uno de vosotros. ¡Gracias por haber respondido a mi llamada!”
“Nuestra Señora nos pide que estemos conectados con Dios en todos los momentos de nuestra vida. Eso es lo que pide con este mensaje. Sin embargo, también nos pide en este mensaje, que seamos fuertes como piedras vivas. Son con estas piedras con las que podemos construir una nueva sociedad, ya que la sociedad actual es una mala compañía, terrible” dijo Marija y añadió que para que la curación le llegue a una persona, ha de haber una decisión personal a la vez.
“La Virgen empezó diciendo que debemos tener una profunda fe para poder crear una nueva civilización con toda la gente que ya la ha encontrado. Muy a menudo vamos encontrando gente que ha encontrado la verdad de Dios, se hace fuerte cada día, se han convertido y dan testimonio. Cuando una de esas personas comienza a hablar, los demás enmudecen porque esa persona ha experimentado a Dios en su vida y lo transmite con sus palabras”, dijo la vidente.
“Nuestra Señora siempre nos dice que si no oramos y ayunamos, o si nuestro ayuno es débil, no resistiremos. El ayuno y la oración deben ir juntos. A través del ayuno y la oración, nuestro deseo de conversión llega inmediatamente al corazón”.
La vidente de Medjugorje, Marija Pavlovic-Lunetti, ha endurecido su crítica sobre la vida que se tiene en nuestra sociedad moderna. Tal y como explicó a Radio María después de recibir el mensaje de la Virgen María del pasado 25 de enero.

Una anciana reza el Rosario delante de su casa, en Medjugorje. Cuando la Virgen dijo en su mensaje del 25 de enero que “…vuestra oración se haga tan fuerte como piedra viva…” lo dijo porque la frase tiene un significado especial para los croatas. Cuando en Medjujorge construyen sus casas tradicionales, cavan hasta encontrar una piedra lo suficientemente fuerte e inmóvil como para cargar con todo el peso de la misma. A esta piedra le llaman “piedra viva”. Foto: Marco Piagentini.
La vidente explicó, que la Virgen María hablaba de la antítesis y el remedio a los males de la sociedad al hacer referencia “a una piedra viva” en el mensaje del 25 de enero que a continuación se lee: “Queridos hijos: También hoy os invito a la oración. Que vuestra oración se haga tan fuerte como piedra viva, hasta que con vuestras vidas os convirtáis en testigos. Testimoniad la belleza de vuestra fe. Yo estoy con vosotros e intercedo ante mi Hijo por cada uno de vosotros. ¡Gracias por haber respondido a mi llamada!”
“Nuestra Señora nos pide que estemos conectados con Dios en todos los momentos de nuestra vida. Eso es lo que pide con este mensaje. Sin embargo, también nos pide en este mensaje, que seamos fuertes como piedras vivas. Son con estas piedras con las que podemos construir una nueva sociedad, ya que la sociedad actual es una mala compañía, terrible” dijo Marija y añadió que para que la curación le llegue a una persona, ha de haber una decisión personal a la vez.
“La Virgen empezó diciendo que debemos tener una profunda fe para poder crear una nueva civilización con toda la gente que ya la ha encontrado. Muy a menudo vamos encontrando gente que ha encontrado la verdad de Dios, se hace fuerte cada día, se han convertido y dan testimonio. Cuando una de esas personas comienza a hablar, los demás enmudecen porque esa persona ha experimentado a Dios en su vida y lo transmite con sus palabras”, dijo la vidente.
“Nuestra Señora siempre nos dice que si no oramos y ayunamos, o si nuestro ayuno es débil, no resistiremos. El ayuno y la oración deben ir juntos. A través del ayuno y la oración, nuestro deseo de conversión llega inmediatamente al corazón”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)